Son muchas las personas que, de manera involuntaria, rechinan los dientes, generalmente por las noches. Es lo que llamamos bruxismo, y produce un sonido característico por la fricción que hacen los dientes al rozarse entre sí. La consecuencia principal es el desgaste que ello supone para las piezas dentales afectadas.
Existe el bruxismo diurno que puede ser consciente o inconsciente; y el bruxismo nocturno, que es inconsciente y producido por la contracción rítmica, repetitiva y violenta de los músculos maseteros (los encargados de la masticación).
Se trata de un trastorno que puede aparecer a cualquier edad, aunque es frecuente que suceda en la infancia, ya que afecta a entre el 20% y el 30% de los niños españoles.
Causas del bruxismo
Como causas habituales del bruxismo encontramos los siguientes factores: una mala alimentación, la alineación incorrecta de los dientes, malas posturas, hábitos de sueño, lo que produce dolor mandibular, de oído, ansiedad, estrés, insomnio, y más.
Principales consecuencias
El bruxismo puede conllevar consecuencias severas para nuestra salud dental y también la salud general.
- Fracturas en los dientes: Al friccionar, rechinar y apretar favorecemos la rotura del diente. Inicialmente pueden aparecer fisuras, pero con el tiempo se llegan a fracturar los dientes.
- Sensibilidad dental: Como se va desgastando el esmalte, llega un momento que la dentina queda al descubierto y provoca sensibilidades al calor y al frío.
- Problemas musculares en zona cervical y espalda: se llega hacer tanta fuerza que eso nos perjudica las cervicales por la tensión que se produce al apretar noche tras noche.
- Insomnio: La calidad del sueño cuando se tiene bruxismo es mala y si se altera se llega a producir insomnio.
¿Qué tratamientos hay para evitar el bruxismo?
En Clínica Dental Revert ofrecemos diferentes tratamientos para el bruxismo dependiendo del caso y su gravedad. Podemos utilizar protectores dentales para usarlos durante las horas de sueño, podemos indicar ejercicios de relajación, así como evitar comer determinados alimentos duros, dormir bien o beber mucha agua.
Entre las principales soluciones encontramos:
- Férulas de descarga oclusales: se trata de unas placas removibles muy finas (generalmente de plástico y transparentes) que se colocan en una de las dos arcadas dentales a fin de evitar el contacto entre ellas y entonces evitar el desgaste dental. Permite disminuir el bruxismo, la presión y proteger los dientes.
- Reconstrucción de los dientes: mediante técnicas adhesivas de carillas dentales se puede reconstruir la parte dental perdida.
Si padeces este trastorno, te aconsejamos que acudas a tu dentista de confianza para que puedas ponerte en tratamiento y evitar que el problema vaya a más. La prevención es muy importante.
Estamos en Calle Libertad, 130 – Puerto de Sagunto (Valencia)
Telf: 962 673 866