Hoy es posible colocar implantes inmediatos postextracción, una solución eficaz y predecible que permite reducir los tiempos de tratamiento y mejorar la calidad de vida del paciente desde el primer momento.
La pérdida de un diente no solo afecta la estética de la sonrisa, sino también la funcionalidad de la boca y la salud general. Para muchos pacientes, la idea de pasar meses sin una pieza dental o tener que someterse a varias intervenciones puede generar preocupación.
En este artículo, te explicamos cuándo se puede colocar un implante tras una extracción, sus ventajas estéticas y funcionales, las diferencias entre carga inmediata y carga diferida, y cómo la cirugía guiada mejora la precisión del procedimiento.
¿Cuándo se puede colocar un implante tras la extracción de un diente?
El implante inmediato postextracción consiste en la colocación de un implante dental en el mismo acto quirúrgico en el que se extrae un diente dañado. Sin embargo, no siempre es posible realizarlo, ya que deben cumplirse ciertos requisitos para garantizar el éxito del tratamiento.
Criterios para colocar un implante inmediato tras una extracción:
✔️ Buena calidad y cantidad de hueso: Es fundamental que haya suficiente soporte óseo para garantizar la estabilidad primaria del implante. Si la reabsorción ósea es significativa, puede ser necesario un injerto antes de la colocación del implante.
✔️ Ausencia de infecciones activas: Si el diente a extraer presenta infecciones graves o quistes extensos, es necesario tratar la zona antes de colocar el implante.
✔️ Encía y tejidos blandos en buen estado: La salud gingival es clave para una correcta cicatrización y un resultado estético óptimo.
✔️ Estabilidad primaria del implante: El implante debe quedar bien fijado en el hueso desde el primer momento para evitar micromovimientos que puedan comprometer la osteointegración.
Cuando estas condiciones se cumplen, el implante inmediato postextracción se convierte en una excelente opción para reducir tiempos de tratamiento y mejorar el confort del paciente.
Ventajas estéticas y funcionales de los implantes inmediatos postextracción
Optar por implantes inmediatos postextracción aporta múltiples beneficios tanto a nivel estético como funcional:
- Preservación del hueso y la encía
Cuando se extrae un diente, el hueso alveolar comienza a reabsorberse progresivamente. Al colocar el implante en el mismo acto quirúrgico, se preserva mejor la estructura ósea y se evita la pérdida de volumen de la encía.
- Reducción del tiempo de tratamiento
Con el protocolo tradicional, el paciente debe esperar varios meses para que el hueso cicatrice antes de colocar el implante. Con los implantes inmediatos, se acorta este proceso, lo que permite recuperar la funcionalidad y estética dental en menos tiempo.
- Menos intervenciones quirúrgicas
En lugar de someterse a dos procedimientos (extracción y, meses después, colocación del implante), todo se realiza en una sola cirugía, reduciendo el estrés y las molestias postoperatorias.
- Mejor integración estética
Al mantener el contorno natural de la encía y la arquitectura ósea, el resultado final es más armónico, evitando la retracción gingival que a veces ocurre en tratamientos convencionales.
- Mayor comodidad para el paciente
El paciente evita largos periodos sin dientes y puede recuperar su sonrisa en menos tiempo, lo que mejora su confianza y calidad de vida.
¿Cuándo optar por carga inmediata o carga diferida?
Dentro de los implantes inmediatos postextracción, es importante diferenciar entre carga inmediata y carga diferida, ya que cada paciente tiene necesidades específicas.
Carga inmediata (prótesis provisional fija el mismo día)
- Indicada cuando el implante tiene una buena estabilidad primaria tras su colocación.
- Requiere una planificación precisa para distribuir las cargas de manera equilibrada.
- Se recomienda en casos donde la estética es prioritaria, como la reposición de incisivos.
- Permite que el paciente salga de la consulta con dientes fijos desde el primer momento.
Carga diferida (prótesis tras un periodo de cicatrización)
- Se emplea cuando no hay suficiente estabilidad inicial del implante.
- Indicado en pacientes con pérdida ósea significativa o infecciones previas.
- Se espera entre 3 y 6 meses para permitir la osteointegración antes de colocar la prótesis.
- Puede ser necesaria en implantes en zonas de mayor carga masticatoria (molares y premolares).
En Dental Revert, evaluamos cada caso de forma individual para determinar la mejor opción y garantizar el éxito en el tratamiento.
Tecnología de cirugía guiada para implantes inmediatos postextracción
La precisión es clave en la implantología moderna. Gracias a la cirugía guiada, podemos colocar implantes inmediatos postextracción con máxima exactitud y seguridad.
¿Cómo funciona la cirugía guiada?
1️⃣ Escaneo digital 3D: Se realiza un estudio con TAC o escáner intraoral para conocer en detalle la estructura ósea y planificar la colocación exacta del implante.
2️⃣ Diseño de la cirugía: Mediante un software especializado, se diseña la posición óptima del implante antes de la intervención.
3️⃣ Guía quirúrgica personalizada: Se fabrica una férula que se coloca en la boca del paciente durante la cirugía, garantizando la colocación precisa del implante.
4️⃣ Intervención mínimamente invasiva: Al no necesitar incisiones grandes, el postoperatorio es más cómodo y la cicatrización más rápida.
Ventajas de la cirugía guiada en implantes inmediatos
Mayor precisión en la colocación del implante.
Cirugía menos invasiva y menor inflamación postoperatoria.
Resultados más predecibles y seguros.
Reducción del tiempo quirúrgico.
En Dental Revert, utilizamos esta tecnología para garantizar la máxima precisión en todos nuestros tratamientos, asegurando los mejores resultados tanto en estética como en funcionalidad. Si has perdido un diente o necesitas una extracción, los implantes inmediatos postextracción pueden ser la mejor alternativa para recuperar tu sonrisa de forma rápida y segura.
📲 962 673 866
🏥 C/Libertad 130 bajo. Puerto de Sagunto.