La maloclusión dental infantil es uno de los problemas más habituales en salud bucodental. Consiste en una incorrecta alineación de los dientes o un encaje inadecuado de los superiores sobre los inferiores.

Se estima que el 75% de los niños y adolescentes presentan un cierto grado de trastorno oclusal, siendo el 37% maloclusiones severas.

Las maloclusiones suelen comenzar a manifestarse a una edad temprana, junto con el desarrollo de la anatomía del niño. Es importante detectar ciertos hábitos que pueden ser perjudiciales, como, por ejemplo: succiones nutritivas prolongadas, hábitos de succión no nutritivos (chupete o chuparse el dedo) o hábitos funcionales, como la interposición lingual, la interposición labial, la respiración oral…

Prevenir la maloclusión dental

La mejor manera de prevenir las maloclusiones dentales es llevando al pequeño al odontopediatra a partir de los 2 años de edad. En este momento de la dentición temporal, también conocida como “dientes de leche”, sería suficiente con suprimir los hábitos nocivos antes de los tres años para corregir la mayoría de las maloclusiones.

Si vemos que cuando el niño comienza a cambiar los dientes, la maloclusión continúa, se le colocarían aparatos removibles (de quita y pon) para corregir los problemas aprovechando el crecimiento.

En caso de llegar a la dentición definitiva con algún tipo de maloclusión, la mayoría se resuelven mediante la aplicación de ortodoncias de aparatología fija.

Tipos de ortodoncia según la edad y su función:

  • Ortodoncia temprana (3-6 años)

Aparatos miofuncionales / pantallas orales. El tratamiento preventivo consiste en evitar hábitos nocivos, como por ejemplo el de chuparse el dedo. También se suelen colocar mantenedores de espacio si se ha perdido algún diente temporal antes de tiempo.

Por otro lado, los aparatos removibles corrigen los defectos que pueden aparecer durante el crecimiento de los dientes. Se recomienda llevarlos por la noche y unas cuatro o seis horas durante el día, pero cuanto más tiempo se lleven, antes se notarán los resultados.

  • Ortodoncia interceptiva o funcional (7-11 años)

Esta ortodoncia infantil sirve para guiar el crecimiento y/o corregir el desarrollo de sus huesos (maxilar superior y mandíbula). Con ella conseguimos evitar maloclusiones muy severas que se solucionarían mediante cirugía en edad adulta.

Su principal objetivo es conseguir que los huesos tengan una posición y un tamaño adecuados, actuando en ellos cuando aún se encuentran en fase de crecimiento. De esta manera, se mejorará la salud, funcionalidad, estética dental y apariencia facial.

  • Ortodoncia dentición permanente (12-18 años)

Estos tratamientos suelen iniciarse alrededor de los 10 o 12 años para corregir una maloclusión ya consolidada. Dependiendo del objetivo de cada caso, utilizaremos distintos tipos de aparatos:

  • Brackets metálicos: son los que se han utilizado tradicionalmente. Actualmente siguen siendo los más demandados por los adolescentes ya que son económicos y muy funcionales.
  • Brackets cerámicos: ortodoncia más discreta que los brackets metálicos. Es un sistema más estético y por ello su precio es más elevado que el de los brackets metálicos.
  • Brackets linguales Incognito: ortodoncia totalmente imperceptible ya que los brackets van colocados en la cara interna del diente. Es más costosa que las anteriores.
  • Ortodoncia Invisalign: también es una ortodoncia muy estética, cómoda e higiénica al ser sus alineadores extraíbles. Su versión Invisalign Teen es muy utilizada por muchos adolescentes gracias a sus ventajas.

Si deseas pedirnos más información o pedir cita para que examinemos la maloclusión de tu peque, puedes llamarnos al 962 673 866. Somos una clínica dental para niños en Puerto de Sagunto.

Puedes visitarnos en: Calle Libertad, 130 bajo, Puerto de Sagunto, Valencia.

Abrir chat
💬 ¿Tienes una consulta?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?