En ocasiones podemos encontrarnos con un diente perdido o varios por diferentes causas. Si no nos molesta demasiado seguimos con nuestra vida. Pero ¿es esta la mejor decisión? Sin lugar a dudas, no. Te contamos por qué en este post.
¿Por qué perdemos los dientes?
Existen diferentes motivos que pueden llevarnos a perder uno o varios dientes cuando somos adultos. Enfermedades bucodentales, fisuras o fracturas o traumatismos pueden provocar que perdamos piezas dentales. Te explicamos brevemente estas causas.
- Caries: la enfermedad bucodental más común afecta a la superficie o esmalte de un diente. Ocurre cuando bacterias en la boca fabrican ácido que ataca el esmalte. En su estado más grave puede causar la pérdida dental.
- Periodontitis: También causada por la acumulación de placa bacteriana provoca una inflamación y destrucción de los tejidos gingivales. Es la fase más grave de la enfermedad de las encías y pueden provocar la pérdida del diente por falta de soporte.
- Fisuras o fracturas: El bruxismo, el rechinamiento involuntario de los dientes durante el sueño, erosiona el esmalte y puede ocasionar fisuras o fracturas en el diente.
- Traumatismos: Los golpes pueden dañar o fracturar el diente e incluso provocar su desprendimiento.
¿Qué pasa si no repongo el diente perdido?
Ya sabemos que es más común de lo que pensamos perder uno o varios dientes. Y debemos saber, también, que reponerlo es más importante de lo que podemos imaginar.
No se trata solo de una cuestión estética, que también. Sino más bien una cuestión de prevención de otro tipo de problemas más graves. Te contamos los más frecuentes:
- Movimientos dentales: cuando perdemos una pieza dental, el resto de dientes tienden a moverse para ocupar ese “hueco” y pueden llegar a aflojarse y perder otras piezas dentales
- Pérdida de densidad ósea: el hueso del diente ausente pierde densidad al dejar de usarse lo que complicará el tratamiento posterior
- Aumenta el riesgo de padecer caries: con el movimiento de los dientes se incrementan los espacios en los que pueden quedar restos de alimentos que favorecen la aparición de las bacterias que provocan las caries.
- Puede darse problemas en la mordida. El paciente tiende a morder siempre por el lado que tiene más dientes por lo que va a provocar un desgaste de estos dientes más utilizados
Reponer el diente perdido.
Pero ¿Cuál es la solución si hemos perdido uno o varios dientes? En Clínica Revert de Puerto de Sagunto ponemos a disposición de los pacientes las técnicas más innovadoras para dar una solución global a cada caso.
La odontología ha avanzado muchísimo y nos permite realizar tratamientos individualizados para cada caso. Entre los más habituales para la reposición de piezas dentales encontramos los implantes o los puentes. Pero ¿qué diferencia hay entre ellos?
Diferencia entre un implante y un puente
Los implantes dentales son unas pequeñas piezas de titanio compatibles con nuestro organismo. Constan de un tornillo que reproduce la función de la raíz del diente perdido y se inserta en el hueso del paciente. Y de una funda o corona que cubre este tornillo y se asemeja muchísimo al diente natural.
Por su parte, un puente dental, es un tipo de prótesis que se apoya sobre los dientes sanos que el paciente conserva en su boca. Consta de un conjunto de coronas y que sirve para simular la forma de varios dientes. Y se fija mediante un cemento dental sobre las piezas naturales.
Para poder colocar un puente debemos tallar los dientes adyacentes ya que la corona se coloca encima de ellos. Es imprescindible reducir bastante el tamaño de estos dientes que denominamos pilares.
Por lo que tenemos varias diferencias entre una y otra opción. En primer lugar, en el caso del implante se reemplaza también la raíz de la pieza -algo que no ocurre con los puentes- lo que evita que la pérdida del diente acabe afectando al hueso.
Al contrario de lo que ocurre con los puentes, cuando colocamos un implante no debemos tallar los dientes vecinos. Esto pasa porque el implante se coloca en el hueco vacío que ocupaba el diente que hemos perdido y no necesita apoyarse en el resto de dientes y funciona con independencia de ellos.
Pero, entonces… ¿qué tratamiento es mejor? Pues como siempre eso dependerá de cada caso particular y según el diagnóstico que haya realizado el especialista.
¿Sigues teniendo dudas respecto a la reposición de uno o varios dientes? ¿Quieres saber qué tratamiento es el más adecuado para ti? Contáctanos.
Estamos en Calle Libertad, 130 – bajo. Puerto de Sagunto (Valencia); o llámanos al 962 673 866.