En muchas ocasiones, el apiñamiento que presentan los dientes puede ser un gran inconveniente, ya que puede causar problemas de mordida y dificultar en gran medida la corrección dental mediante un tratamiento de ortodoncia.

Es por ello que el stripping dental se ha desarrollado para superar este tipo de problemas. A continuación, os explicamos en qué consiste y en qué casos se realiza esta técnica.

¿Qué es el stripping en Ortodoncia?

El stripping dental o “reducción interproximal” es un procedimiento que consiste en reducir con una serie de limas la anchura de la superficie interdental de los dientes en micras de mm, se realiza sobre todo en los tratamientos de ortodoncia, aunque también tiene otros usos.

Muchas veces nos encontramos con casos en los que el apiñamiento de los dientes dificulta la correcta alineación de la dentadura, incluso colocando el aparato de ortodoncia. En estos casos es necesario limar el esmalte de los dientes para dejar suficiente espacio entre ellos y permitir el desplazamiento deseado.

La cantidad de esmalte eliminada suele ser de entre 0,2 y 0,5mm y se lleva a cabo de manera selectiva, ya que solo algunos dientes son aptos para este proceso. El stripping dental es indoloro y se lleva a cabo en pocos minutos.

¿Cómo se realiza el stripping?

El stripping dental se puede realizar tanto en los dientes de la arcada superior como en los de la inferior, y como hemos mencionado, en determinados dientes que sí lo permiten.

En cuanto a la metodología, los odontólogos contamos con diversas formas de poner en marcha esta técnica y la elección de una u otra dependerá de las preferencias del propio dentista y de la reducción de esmalte a realizar. Son las siguientes:

Discos de stripping: la utilización de discos no es tan común, ya que requiere bastante habilidad por parte del odontólogo. Son accionados por aparatología rotatoria.

Fresas de stripping: es la técnica más invasiva y que más espacio entre los dientes permite obtener. Se utilizan por la turbina del sillón central.

Tiras de stripping: es el método más conservador y el que obtiene resultados más limitados a la hora de abrir espacio entre dientes. No obstante, su sencillez hace de este el método de stripping más utilizado.

Tras realizar la reducción del esmalte se aplica un barniz que favorece su protección y endurecimiento.

Otras utilidades del stripping dental

El stripping no solo se realizar para facilitar el desplazamiento de los dientes con motivos estéticos. También se utiliza para la reducción de espacios negros, permitiendo que le encía gane el espacio del diente limado, o para tratar problemas en el índice de Bolton (corrección de incisivos laterales más grandes de lo normal).

Si crees tener dudas o necesitas una segunda opinión sobre el apiñamiento dental y cómo resolverlo, no dudes en contactar con nosotros en el 962 673 866, o visítanos en Calle Libertad 130, bajo. Puerto de Sagunto, Valencia ya que tenemos soluciones para cada tipo de paciente y te asesoraremos de la mejor manera posible.

Abrir chat
💬 ¿Tienes una consulta?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?